BuscarOportunidadesEventosAcerca de nosotrosHubs
C&
Revistas
Proyectos
Education
NUESTRA COMUNIDAD

América Latina Magazine

All Editorial

561 articles

A k u z u r u: Art, Post-humanism and Healing

Con raíces en la conciencia ecológica y en perspectivas posthumanas, la práctica de la artista aborda el papel de la humanidad en el sufrimiento de la Tierra.

Veronica Ryan: Unruly Objects

Pulitzer Arts Foundation presenta más de cien esculturas, tejidos, obras en papel y objetos hechos por Veronica Ryan, poniendo el foco en la preocupación de la artista por el significado personal y cultural que encarnan los objetos cotidianos.

Celebration and Resistance in Ventura Profana’s Films

Un ensayo de abigail Campos Leal sobre las películas de Ventura Profana como celebración que cuestiona los espacios hegemónicos.

Bring Home your C& Collectors Box!

Nos complace anunciar que la C& Collectors Box, hasta ahora sólo disponible para nuestros miembros patrocinadores, actualmente está a la venta.

THE SOUL STATION

La primera muestra individual de Danielle Brathwaite-Shirley en Berlín presenta un instalación inmersiva de videojuego que aborda cuestiones profundas enfocándose en personas trans negras.

Introduction to the employee manual

Una charla sobre estrategias de resistencia para trabajadores culturales en el Caribe y Centroamérica.

Nádia Taquary: Uncovering Afro-Brazilian Stories

Una conversación con la artista Nádia Taquary sobre el valor político de objetos mercantilizados de la cultura afrobrasilera.

C& Book #2: Launch Event

To celebrate the new C& book, we are thrilled to invite you to an online event featuring artists and practicioners The Jehovas, Cholita Chic, Ethel-Ruth Tawe and Russel Hlongwane.

C& echa la vista atrás a un año inmensamente gratificante, ajetreado, estimulante y muy especial.

Haroldo Sabóia: Between words, the body, gesture, memory, and images

Con un recorrido profesional diversificado en diferentes campos, el artista, periodista y fotógrafo Haroldo Sabóia trasciende en sus producciones las fronteras y definiciones preestablecidas.

Mônica Ventura: Lending Visibility to Ancestral Religious Practices

La artista paulista estrena en el Instituto Inhotim de Minas Gerais, Brasil, una nueva instalación al aire libre.

José Luis Macas: Bartering and Reciprocity with the Land

Una charla con el artista, profesor e investigador sobre el legado histórico de los pueblos indígenas en su arte.

Marielle Franco: five years on, what has changed?

Después del asesinato de la concejala, hay dos sospechosos y muchos cambios en el escenario político de Brasil.

What does the attack on works of art in Brasilia mean?

Una reflexión sobre las tácticas de la extrema derecha contra el patrimonio cultural en Brasil y en el mundo.

Belkis Ayón and the Cuba-West Africa Connection

Un ensayo que hace una cartografía de la sociedad secreta Abakuá y los sincretismos en la diáspora africana a través de la increíble vida y carrera de la artista cubana.

Nakoada: Strategies for Modern Art

Una muestra del MAM Río presenta obras de la colección modernista del museo en diálogo con cerámicas indígenas y trabajos de artistas contemporáneos.

Oscar Murillo: Abstraction, Contradiction and Commercial Disposition

Un retrato del artista que con su obra artística crítica cobija a las nuevas generaciones de artistas afrodescendientes en Colombia y Latinoamérica.

Efie. The Museum as Home

Con obras de artistas contemporáneos y objetos históricos de Ghana, esta exposición explora qué puede ser hoy un museo en Alemania.

Lurking Snakes

Davi Pontes y Wallace Ferreira revelan cómo sus obras decodifican los indicios de violencia y los transforman a partir del cuerpo.

An Intertropical Web of Networks

El proyecto Futura Trōpica reescribe nuestra comprensión de los trópicos como región y como mentalidad.

Bienal de São Paulo anuncia lista completa de artistas

Um total de 35 novos nomes complementa a lista de artistas já anunciados para a mostra "Faz escuro mas eu canto".

“Art Is a Way to Fight Back”

El colectivo de artistas puertorriqueñas lucha contra la supresión histórica pintando paredes en comunidades locales. Una charla sobre colaboración, comunidad y censura.

Take Me to the River

A multimedia exhibition by the Goethe-Institut and the Prince Claus Fund Art and culture responds to the climate crisis.

The Third Print Issue of C&AL

La tercera edición impresa de Contemporary And América Latina (C&AL) ya puede ser leída.

“A Cell Phone or a Laptop Doesn’t Make You Less Indigenous”

El artista Denilson Baniwa habla sobre la manera en que su obra establece puentes entre la cultura indígena y el arte contemporáneo urbano.

“The Indians Are Coming”? The “Indians” Have Come To Reclaim!

La plataforma “Devuelve, pe!” incorpora una perspectiva latinoamericana a las críticas contra el Humboldt Forum en Berlín.

Beyond the Black Atlantic

Obras de Sandra Mujinga, Paulo Nazareth, Tschabalala Self y Kemang Wa Lehulere en el Kunstverein de Hannover, Alemania.

Feminine presence

Museu de Arte de São Paulo announces acquisition of 296 artworks by artists self-identified as women in 2019

Cuba: “The Problem Is Not Silence – It’s Deafness”

El curador de “Diago: The Pasts of this Afro-Cuban Present” sobre historia cubana y la escena artística de la isla.

Prince Claus announces 2019 Laureates

The Brazilian philosopher Djamila Ribeiro is one of the 2019 Prince Claus Laureates

“My Position In The World Is At The Crossroads”

La artista brasileña habla sobre el concepto de conocimiento invisible y explica cómo su trabajo decodifica y transforma la violencia.

Analyzing the Past and Decolonizing the Future

La muestra “Afterlifes of Slavery” aborda el pasado colonial holandés. ¿Pero constituye tal esfuerzo un proceso real de descolonización?

The Female Artists of Color Who Pioneered Alternative Art Spaces in Mexico

Durante las protestas contra el régimen en México en 1968, las voces de feministas indígenas y artistas de color fueron ignoradas.

Rethinking the Museum of Tomorrow

¿A quién convoca el museo? ¿A quién le da la bienvenida? ¿Y a quién excluye o hace sentir no bienvenido?

Institutionalization in the cause and institutionalization of the cause

Cómo situarse en una línea de pensamiento institucionalizada, racista y machista, pregunta la columnista Keyna Eleison.

The art of Black Atlantic I

La artista Renata Felinto habla sobre las producciones de arte afrobrasileñas.

Opacity Is A Different Kind of Clarity

Las cocuradoras Gabi Ngcobo e Yvette Mutumba cuentan sobre cómo afrontaron diferentes tipos de expectativas.

Dak’Art 2018 – Ancien Palais de Justice

Titulada “L'heure Rouge” (“La hora roja”), la Bienale Dak'Art 2018 se ha inaugurado en Senegal. Hasta el 2 de junio de 2018.

Good Times, But We Should Look Beyond the “Boom”

Muestras recientes de arte cubano ponen en evidencia el interés internacional por la producción de la isla. Y abren preguntas.

Ex Africa

La muestra reúne a veinte artistas que trabajan con videoarte, fotografía, instalaciones, música y performance.

Old Conflicts, New Expressions

La pregunta por la identidad es aún un motor de creatividad fundamental en Latinoamérica. Y ha adoptado formas muy originales.

Ancestry, memory and invention

La singular obra artística de Mestre Didi surge de una serie de conocimientos obtenidos en el interior del Candomblé Nagô.